SISTEMAS DE INFORMACION

TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS

La teoría esta definido como conocimiento especulativo considerado con independencia de toda aplicación, mientras que el término de sistema hace referencia a un todo organizado y complejo; un conjunto o combinación de cosas o partes que forman un todo complejo o unitario. Es un conjunto de objetos unidos por alguna forma de interacción o interdependencia.

El objetivo de esta crítica es analizar las características de dicha teoría y dar a conocer las aplicaciones y los principios bajo los cuales actúa, además de los enfoques que le permiten facilitar la unificación de algunos campos del conocimiento y la integración de la teoría organizacional moderna.

La teoría general de sistemas afirma que las propiedades de los sistemas no pueden describirse significativamente en términos de sus elementos separados. La compresión de los sistemas sólo ocurre cuando se estudian globalmente, involucrando todas las interdependencias de sus partes.

Ludwig von Bertalanffy fue el primer expositor de la teoría general de sistemas, buscando una metodología integradora para el tratamiento de problemas científicos, con ello no se pretende solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, sino producir teorías y formulaciones conceptuales que puedan crear condiciones de aplicación en la realidad empírica.

Esta teoría no pretende buscar analogías entre las ciencias, trata de evitar la superficialidad científica que las ha estancado, un ejemplo muy claro es la extrapolación que existe dentro de estas disciplinas.

 

TEORIA POR ALEXANDRA AYALA
 

Para hablar sobre la teoría general de los sistemas primero hay que definir que es un  sistema. Podemos decir que un sistema  es un conjunto de dos o más elementos interrelacionadas entre sí que trabajan para lograr un solo objetivo, En los cuales tiene unos subsistemas que están englobados en un sistema más grande.  la teoría del sistema concibe a la administración y a la empresa como un sistema, que pueden abarcas varios subsistemas y estos a su vez puede estar dentro de otro sistema mayor llamado supersistemas un ejemplo puede ser una empresa que está formada por varios subsistemas ( ventas, finanzas, recursos humanos etc.)  y ese a su vez forma otro supersistemas llamado sociedad. De esta manera surgió la teoría general de los sistemas por diferentes pensadores como LUDWIG VON BERTALANFFY un biólogo quien creó la teoría del sistema entre 1950 y 1968 , su idea era buscar una solución a los problemas sistemáticos,  en general esta teoría conforma una manera científica de aproximación y representación en la realidad, permitiendo un trabajo interdisciplinario, la característica principal de esta teoría  es que considera la interrelaciones y los conjuntos que las mismas permiten  distinguir del entorno, la teoría  del sistema comprende un  conjunto de enfoque que digieren en destruir propósito.

 

Todo sistema no puede funcionar si no hay información, si lo llevamos  a nuestro entorno profesional  este sistema  nos permiten implementar diferentes estrategias en nuestras empresas, así mismo facilitan un mejor desempeño y desarrollo en las diferentes tareas, lo cual es muy productivo por que puede ser un factor a favor de la organización frente a la competencia. 



Conclusion:

Los sistemas de información nos permiten tomar decisiones rápidas que le permiten ser competitivos en el mercado y como nos permite adelantarnos ante las posibilidades de mejora de la productividad.

Gracias a los sistemas de información podemos tener claro que para optimizar las actividades a realizar se debe manejar un buen sistema de información 

Los sistemas de información utilizan los recursos de personas, hardware,  software, datos y redes para realizar mejor sus actividades.

La TGS busca facilitar los diferentes sistemas de información con la que se pueda contar ya que hace el estudio y analizar la totalidad e interacciones con los demás sistemas.

Al analizar los sistemas y subsistemas que hacen la composición de la TGS,  se puede lograr mejorar los procesos que se puedan llevar en una empresa,  compañía u organización


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis