Etapas de la toma de Decisión
Las etapas de la toma de decisiones surgen a raíz de una necesidad que conlleva a decidir, pero para tomar la decisión correcta debemos guiarnos por las siguientes etapas:
Primera Etapas NECESIDAD DE TOMAR UNA DECISIÓN: La Toma de Decisión comienza cuando una persona se enfrenta a una nueva situación que implica amenazas (por ejemplo, someterse a una cirugía o dejar de tomar, por razones de salud) u oportunidades tal como radicarse en otra ciudad, elegir una carrera o contraer matrimonio. Para que sea una situación de decisión debe presentarse la posibilidad de escoger - por lo menos entre dos alternativas.
Secunda Etapa ENUMERACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS, OPCIONES O CURSOS DE ACCIÓN DISPONIBLES: Una vez que se acepta que es necesario adoptar una decisión, se analizan los objetivos relacionados con ella y se buscan las alternativas, opciones o cursos de acción disponibles para lograr los objetivos relacionados con la decisión.
Tercera Etapa EVALUACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS, OPCIONES O CURSOS DE ACCIÓN DISPONIBLES: En esta etapa se estudia cuidadosamente la lista generada en la etapa anterior. Se dejan fluir libremente los sentimientos y pensamientos que suscitan cada una de las alternativas, se analizan y valoran los mismos, y se establece una relación entre las opciones y las prioridades personales.
Cuarta Etapa DECISIÓN PROVISIONAL O TENTATIVA: Luego de evaluar cada alternativa se cuenta con una opción preferida; la atención se centra sobre esta, se percibe como la más idónea y se descartan las otras opciones para allanar el camino a la elegida. La persona considera como ponerla en práctica y como transmitir a otros la intención de hacerlo. Antes de permitir que otros conozcan la línea de acción que ha elegido – especialmente si esta es polémica, como renunciar al empleo – elabora estrategias para asegurar el éxito de la nueva decisión y evitar las desaprobación de los demás. Además, reexamina la información recogida sobre probables dificultades prácticas para implementar la decisión, piensa en cómo vencerlas y hace planes por si las pérdidas llegan a materializarse.
Quinta Etapa COMPROMISO Y AJUSTE A LA DECISIÓN: En esta etapa se lleva a la práctica la decisión provisional. La alternativa elegida se convierte en acción, es decir, se la dota de sentimientos y pensamientos, se invierte tiempo y energía en ella, y se rechazan finalmente por completo las opciones no elegidas. La persona se muestra satisfecha con la opción elegida y la lleva a cabo con optimismo. Se producen sentimientos de bienestar, seguridad y autoconfianza.